www.apadrinaunfisico.org

1er curso (Parte I)

Posted: jueves, 6 de noviembre de 2008 | Publicado por Leda | Etiquetas: , 6 comentarios o lo que sea
En el plan de estudios de toda carrera viene un listado con todas las asignaturas que puedes elegir, sus creditos y una breve descripción muy vaga de lo que vas a dar. Los que escriben esas guias pueden que piensen que nos ayudan a decidir que asignaturas elegir o al menos que nos espera con las obligatorias...


...y como muchas cosas en fisica, la guía es sólo una aproximacion.


No desesperes, alumno de primero que aún te preguntas que ha hecho que te matricularas en esta carrera (en mi caso, al princpio pensé que era la vocacion y luego descubrí que eran las juergas de los fines de semana, que mermaron mi capacidad neuronal...más).

Ire, pues, dejando una breve descripción algo más libre sobre el contenido de todas las asginaturas que he cursado (que son muchas).


1er curso

Nota: Una de las primeras cosas que se debe aprender al empezar física es romper esa idea de curso = año. Una cosa es estar en primer año y otra en primer curso: la primera corresponde a los dos cuatrimestres primero en la carrera y lo segundo se puede extender el tiempo que tardes en aprobar Algebra Lineal y/o Cálculo I.

Algebra Lineal ("La de los indios y vaqueros"): ¿Te acuerdas de las matrices, la regla de Cramer, la resolución de sistemas de ecuaciones matriciales...y el primer trimestre de matemáticas de 2ºBach? Muy bien, porque lo verás todo en las dos primeras horas de clase. A partir de ahí te metes a vivir (literamente) en un espacio vectorial y no saldras de él hasta que acabes la carrera. Veras cosas raras como las autofunciones o autovectores, teoremas que llevan el nombre de señores raros y pensaras que es un poco infernal hasta que sin saber como aprenderás a resolver problemas. De hecho te parecerá normal todo, hasta el punto de intentar contrustuir una base ortonormal a partir de uno mismo. ¿El espacio tridimensional? Gilipolleces, ya no se necesitan cuando puedes vivir en un espacio n-dimensional, donde n es el número que te de la gana.

Tuve la suerte de tener esta asignatura con unos de los mejores profesores de toda la facultad de físicas (el último día de clase antes de las vacaciones de navidad, al salir del aula la gente se levanto y empezó a apludaudirle...no es coña...de hecho, a mi casi se me saltan las lágrimas cuando entendi por fin como se hacia un cambio de base).

Este profesor nos explicó las aplicaciones lineales con una analogía entre indios que lanzan flechas a los vaqueros, lanzamientos de faltal y otros ejemplos similares...y logró que una zopenca como la que suscribe entendiera álgebra xD.


En fin, si lográs entender esta asignatura veras como es igual que el ajo, se repetira en todas las que lleven la palabra "cuántica" en ella.

Cálculo I: No te engañes, aunque veas que basicamente lo que vas a dar son limites, derivadas o integrales, olvídate de "ah bueno, todo eso lo de se 2ºbach". De hecho, olvidate en general de la existencia de 2ºbach. Sí, ves todo eso, pero con sus teoremas gordos y en negrita, sus cálculos a ojo y comenzarás a preguntarte en las clases "Pero, pero, por qué ha hecho ese paso? y... y... ahora?...pero...me he perdido, en una suma u_u". Eso sí, un consejo, guardar los apuntes de esta asignatura como oro en paño, ya que lo consultareis a menudo.

Física I ("Cosas I"): Ironias de la vida, esta asignatura, a pesar de ser de primer curso, es una despedida. Despídete de resolver problemas de mecánica sin utilizar lagrangianos, coordenadas generalizadas y, obviamente, de los planos inclinados. Se aprueba, más o menos facilmente, aunque ya comezarás a asumir que las asignaturas son difíciles, muy difíciles, jodidas y las de 3º del primer cuatrimetres. Bibliografía: El Tipler siempre decían que eran para tontos y el Alonso FInn era más formal. Como buena tonta que soy, aprobé haciendo los problemas del Tipler, el Alonso Finn solo me valió para echarme buenas siestas. Si queréis aprender física de paso, el Feymann xD

Quimica ("NoCosas"): Si no llegastes a odiar lo suficiente la quimica en selectividad, tranqui, lo harás ahora. Bueno, puede que me equivoque y ahora química sea de las fáciles, pero en mi epoca (cof cof cof) el exámen de 3 horas constaba de test, cuestiones y problemas, que obviamente, no daba tiempo ni de coña. También están las prácticas, concentradas en una semana en esta época del año y que darán una lección muy importante: acostumbrarse a entrar en la facultad de noche y salir de ella de noche. Bibliografía: Morcillo, el libro parece viejuno, pero la teoria está muy bien explicada...y total, para problemas hay cienes de ellos.



Y aquí estarian las asignaturas del primer cuatrimestre de 1º, cuando me de el punto, seguiré contando más.
Keep Reading...